El grupo australiano impulsó diversas acciones contra varios juegos e incluso presentaciones.
Recientemente, una ola de eliminaciones de juegos «para adultos» con contenido sexual se extendió por Steam.
Valve lo explicó con quejas de los operadores de pago, pero recientemente apareció otra motivación, que le da un giro a esta historia
El grupo australiano Collective Shout, que se autodenomina un «movimiento de base contra la cosificación de las mujeres» en los medios, se ha atribuido la reciente purga de Steam y la actualización de sus políticas.
Desde su fundación en 2009 por la feminista Melinda Tankard Reist, el grupo ha participado en diversas acciones, como un intento de prohibir la entrada a Australia de Snoop Dogg y Eminem, presionar con éxito a minoristas para que dejen de vender Grand Theft Auto 5 y una petición fallida para prohibir Detroit: Become Human en el país.
La presión comenzó en las plataformas de pago como PayPal
Como escribe PC Gamer , a principios de julio, el grupo lanzó una campaña instando a plataformas de pagos como PayPal, MasterCard y Visa a dejar de procesar pagos en Steam e itch.io debido a la publicación de juegos para mayores de 18 años con contenido sexual intenso e incesto.
El 15 de julio, Valve comenzó a eliminar juegos detallados de la plataforma, justificando sus acciones con exigencias de los sistemas de pago. En respuesta, el grupo Collective Shout celebró el logro en redes sociales, afirmando que seguirán buscando la prohibición de estos juegos a pesar de la persecución de los «jugadores misóginos « .
Por supuesto, los juegos eliminados de Steam eran de dudosa calidad y contenido. Sin embargo, los jugadores extranjeros ya han empezado a temer que este precedente pueda ser el primer paso hacia un endurecimiento de la censura mediante la presión sobre las plataformas de juego.