UNA TRAGEDIA HISTÓRICA COMO PROTAGONISTA
A Plague Tale Innocence es un juego de acción aventura y puzzle desarrollado por Asobo Studio, compañía francesa sin mayores referencias, pero que sin duda obtendrá una merecida atención tras esta obra.
La historia nos ubica en la Francia de la edad media, exactamente en el siglo XIV en plena guerra de los 100 años. Enfrentamiento encabezado por los en ese entonces, reinos de Francia e Inglaterra.
Es bajo este contexto que acompañamos los rumbos de 2 hermanos, Amicia y Hugo, quienes a pesar de sus edades enfrentarán la odisea de sobrevivir en una difícil realidad, enmarcada en la devastación de la guerra, la inquisición y la peste.

TRAVESÍA ENTRE INQUISICIÓN Y PLAGAS
El contexto histórico de la edad media tubo componentes de tragedia por partida triple; Los estragos de una guerra, una plaga que asoló buena parte del viejo continente, y el periodo más oscuro de la religión, utilizada como instrumento de miedo y sumisión.
Bajo este sombrío escenario y llevados por las circunstancias, Amicia y Hugo, dos menores criados en el seno de una familia noble local, tendrán que huir de la inquisición y la peste sorteando todo tipo de peligros.
Quien carga el peso de la jugabilidad es Amicia, una adolescente sin mayores atributos para la lucha, pero con cierta habilidad con el uso de la onda. Esta improvisada arma y a la vez herramienta podrá ser mejorado en mesas de trabajo repartidos a lo largo del juego. El arma artesanal no solo servirá para enfrentar o aturdir a su agresor, también será de ayuda en ciertos puzzles.

El sigilo es clave, así como la presuncion o intuición de saber por donde ir o que hacer. En ciertos pasajes, la habilidad quedaría casi en un segundo plano basándose en algunos casos en la prueba y error. Al principio te parecerá complicado guiar a una chica que lleva de la mano a un pequeño convaleciente.
Precisamente sus menudos cuerpos pueden camuflarse mejor entre la maleza, será cuestión de un poco de practica, para que las ejecuciones de esquivar o distraer se convierta en algo que puedas dominar cada vez mejor.
Controlas a una adolescente que afronta de golpe unas circunstantes muy difíciles, pasando de un momento a otro, de una vida rutinaria, a una realidad muy adversa. Esta tragedia también involucra de forma especial a Hugo, un niño que lidia con una enfermedad progresiva, agudizando la situación. El pequeño es consiente de lo que padece y de los esfuerzos de su hermana, por lo que también será un apoyo en casos puntuales, como el ingresar a cavidades o espacios reducidos.

Las plagas son la marca de este título, hablamos de centenares de ratas al mismo tiempo y en constante frenesí. Como mareas con cientos de pequeños ojos rojos brillantes, al compas de un aun peor mar de chillidos. Listos para atacar a cualquier ser viviente que se les cruce.
Para evitar que te cubran como una manta de pelaje gris, tendrás que apoyarte con la luz, al cual temen. Las antorchas serán gravitantes en estancias atiborradas con estos desagradables roedores.
En el siglo XIV la peste cobraba vidas y así mismo encendía los prejuicios sobre sus posibles causas, manifestadas en acciones homicidas lamentablemente auspicias por la iglesia de aquel entonces. A Plague Tale Innocence representa estos acontecimientos con sensatez, pero amplificando con audacia las apariciones y desplazamientos de plagas. En esta travesía cualquier localidad o pueblo levanta el temor de una persecución o captura, por lo que tenemos garantizado una constante carga de acción sazonada con tensión.

LO MEJOR Y LO PEOR
Lo mejor de A Plague Tale Innocence son la narrativa y la construcción de la historia, merecedoras de un franco reconocimiento. En este juego lineal no han escatimado recursos para ofrecer de forma loable la representación de aquella época. El acabado gráfico sorprende, el sonoro se ajusta al lapso temporal sintonizando con los hechos y la ambientación. Se nota la capacidad de una dirección artística comprometida, y eso se deja ver en cada detalle. El tinte dramático es otro punto que quizá no pueda gustar a todos pero que sin duda encaja sólidamente en este género.
El juego te lleva de la mano en un recorrido que se potencia con un entorno que favorece la inmersión. Hay cortos lapsos para disfrutar del paisaje y la arquitectura, pero son un bien escaso. Amicia está en una constante vigilia, con el deber de dosificar de la mejor forma el inventario mientras es la sombra protectora de su hermano.
La jugabilidad en general no ofrece mayores innovaciones, todas las acciones o mecánicas ya se han planteado en otros títulos. Lo que hace particularmente atractivo al juego es el propio enfrentamiento y cruce constante que hay entre lo vulnerable y la fragilidad, frente a la crudeza de uno de los contextos más difíciles de la historia.
Sería algo injusto pormenorizar errores que derivan de las propias limitaciones de una producción ajena al financiamiento de una triple A. De todas modos, hay aspectos que pudieron ser mejorados. El más evidente la encontraremos en las ultimas instancias basadas en la repetición de acciones y con un cierre que dividirá opiniones.

CON SABOR A TRIPLE A
El juego no tiene nada que envidiarle a una producción triple A promedio, por el contrario se le podría considerar como un referente para muchas desarrolladoras que manejan copiosos presupuestos, pero que en algunos casos no llegan a concretar una obra que se ajuste a esa capacidad. Asobo y Focus Home han hecho un gran trabajo pero que lamentablemente va a quedar eclipsado por lanzamientos con un mayor poder de marketing. Este buen juego se seguirá moviendo entre el riesgo y la posibilidad de una secuela, por lo cual te animo a que le des una oportunidad.
A Plague Tale Innocence es una invitación a una aventura basado en acontecimientos reales donde el componente de drama familiar evocará vínculos con el pasado y el presente. Protección, recuerdo, soledad, pero sobre todo fortaleza en manos de 2 menores dependientes de una honda y una antorcha que mantendrá sus vidas y su esperanza.
