Como es de conocimiento público, la Autoridad de Mercados y Competencia de Inglaterra (CMA) recientemente pidió a los consumidores sus opiniones sobre la adquisición de Activision Blizzard. Hasta el momento, y mayoritariamente las opiniones han sido favorables, pero entre estas, también hubo ofensas, y a la vez, lo que el organismo ha considerado, respuestas «poco útiles».
De las 2.600 respuestas obtenidas, solo 2.100 sirvieron para definir la opinión media del público. Al parecer, unos quinientos contenían mensajes que no tenían nada que ver con el tema.
El organismo del Reino Unido menciona: «La CMA recibió alrededor de 2.600 correos electrónicos, pero algunos de ellos fueron excluidos de nuestra revisión porque contenían contenido ofensivo, eran ininteligibles, o reclamados por consumidores fuera del Reino Unido, y que no estaban escritos en Inglés.»
La CMA también publicó una lista completa de argumentos presentados por ambas partes. Según la CMA, los que estaban a favor del acuerdo señalaron la relativa fortaleza de Sony y Nintendo en el segmento de las consolas, así como el compromiso de Microsoft de mantener los juegos de Activision como Call of Duty como multiplataformas. Además, se argumentó que la adquisición podría impulsar a PlayStation a ser más inteligente, mejorando su servicio de suscripción o produciendo juegos que compitan con Call of Duty.
Por otra parte, quienes se oponen al acuerdo citaron el dominio de Microsoft en la industria de las PC y manifestaron el temor de que la adquisición fuera «un intento de obtener una posición similar en la industria de los juegos». También temen que una adquisición tan masiva establezca un precedente que podría desalentar el «crecimiento orgánico» y podría «allanar el camino para una serie potencial de adquisiciones futuras de editores como aumentando así la concentración del mercado».