Desde 2020 el reconocido recinto, fue incluido en una lista negra de comercios donde se vende y promueve la piratería.
La mencionada lista de mercados llamada Notorius Markets for Counterfeiting and piracy, registra los nombres de los lugares físicos y virtuales que operan de manera directa con mercadería falsa. Actuando así, en contra de los derechos de autor y promoviendo la falsificación de marcas registradas.
En 2020 tanto el recinto Polvos azules, como el área comercial textil conocida como Gamarra, fueron incluidos en esta nómina internacional. Los informes señalan que en estos lugares, los vendedores supuestamente venderían una amplia gama de productos ilícitos, como: calzados, electrodomésticos, juguetes y electrónica en general.
También se destaca que las autoridades locales han efectuado operativos donde se incautaron 2 millones en mercadería ilícita. Si bien Polvos azules ya fue retirado de la nómina, así como otros centros similares en la región, Gamarra continúa aún en esta lista negra, siendo un caso más complejo, por ser un lugar de ventas y también de industria textil.