Gracias a un informe que ha publicado la OSI, ( Oficina de Seguridad del Internauta) del INCIBE este nuevo ataque seguiría la misma mecánica que otras campañas con las mismas características. Se originan a través de correos electrónicos remitidos por PayPal, y que en realidad son falsos.
Como en otros casos, el mensaje alarma a la víctima que se ha producido actividad extraña en tu cuenta y te adjunta un enlace donde tendrás que introducir tus datos para una supuesta «actualización de datos por seguridad». La página donde se te dirige y aunque es muy parecida no cuenta con el certificado de seguridad, tal como puedes ver en la imagen, también podrás comprobarlo si comparas la dirección con de la web original.
Siempre recuerda que estas campañas de phishing son más comunes de lo que crees, así que ten precaución los enlaces que te lleguen por correo y siempre abre las páginas oficiales para actualizar tu información privada.