Neon Genesis Evangelion es una serie clásica del anime que, ante el anuncio de su arribo a la plataforma Netflix, generó una expectación muy positiva entre sus seguidores.
La trama narra las vicisitudes de Shinji, un menor que se hace piloto de un Eva ( una especie de robot biomecánico ) propiedad de la organización NERV. El viernes fue el estreno de los 26 episodios originales, sin embargo, la serie de culto sufrió cambios inesperados, provocando cierta disconformidad entre los fans.
Las principales molestias se enfocan en la sustitución del doblaje latino original. Los capítulos de Netflix cuentan con nuevas voces, y al parecer, toda la serie ha sido remasterizada con este cambio. Otro punto que alteró la recepción de una forma particular, pues no es parte en la narrativa, es el tema musical de créditos finales llamada:»Fly me to the Moon» el cual fue omitido.
LLEGÓ EVANGELION REMASTERIZADA A NETFLIX
SACARON «FLY ME TO THE MOON» DEL ENDING xD pic.twitter.com/hSnV6QeDFh
— Francisco Rodríguez (@Pacogaku_FX) 21 de junio de 2019
Diversos medios coinciden en que el problema tendría origen en los derechos de autor. Pero eso no sería todo, la censura también se habría hecho presente, como se puede comprobar en una recordada escena con connotaciones homosexuales. Neon Genesis Evangelion se encuentra disponible desde el 21 de junio en la reconocida plataforma de Streaming.
friendly reminder that not only did netflix take away the iconic song «fly me to the moon» from evangelion, they also censored the show’s gay media! congrats netflix you managed to fuck up one of your biggest titles pic.twitter.com/FlBpZJRKqR
— alexxxxx (@mioshuns) 21 de junio de 2019